
En este artículo explicaremos porque el Saber Hacer en la industria webcam (Know How), es junto al Talento Humano y la tecnología, uno de los principales activos que puede tener un Estudio Webcam, empresa o individuo que tenga como su principal actividad la exportación de servicios de Entretenimiento para adultos vía web
Saber Hacer en la industria webcam

CONCEPTO DE “KNOW HOW”
Es el conjunto de conocimientos y habilidades que le permiten a un individuo u organización, llevar a cabo una tarea o proyecto de manera exitosa. Sus elementos fundamentales son: Conocimientos técnicos, habilidades, procedimientos, técnicas y actitudes.
IMPORTANCIA EN LA INDUSTRIA
Cuando las personas u organizaciones invierten en un proyecto de la industria webcam lo hacen por diferentes razones, pero una muy común es lograr mejores ingresos respecto a la inversión inicial frente a otros negocios tradicionales. Y en esas prioridades de inversión inicial seguramente estarán la tecnología, el locativo (Espacios interiores) y la publicidad para captar modelos.
También, es común que algunos centren la formación inicial de su equipo de trabajo en conocimiento y manejo del entorno de cada una de las páginas que se vayan a trabajar, y aunque este es muy importante, la industria webcam y de entretenimiento para adultos es cada vez más competitiva y requerirá de un conocimiento más profundo para poder lograr un buen engranaje y desarrollo del proyecto productivo.
Sin embargo, muchos emprenden este camino con un inicio alentador desde lo productivo por el entusiasmo y por las herramientas de promoción de algunas páginas a las nuevas cuentas, pero al carecer de procedimientos y conocimientos previos para darle continuidad a esta línea productiva, ese inicio se va desvaneciendo.
Y encontramos estudios que logran una constante de productividad que genera un estado de confort a todos sus integrantes, pero que no tienen una ruta de acciones que los lleve a una línea de crecimiento constante, lo cual, hará que cada día se pierda la posibilidad de crecimiento que anhela cualquier unidad de negocio.
¿QUÉ SABERES SON MÁS PRIMORDIALES?
Cuando se indaga entre los emprendedores de la industria, encontramos un sinfín de profesiones que, sin duda, agregan conocimiento y experiencia de otros campos aplicables a la industria webcam que le dará el ADN de cada estudio.
Sin embargo, si este “know how” previo, no se combina con el de la industria webcam y del entretenimiento para adultos que, aunque puedan compartir conceptos comunes administrativos, marketing, tecnología, entre otros, tiene múltiples particularidades que, si no se integran a los procedimientos de cada unidad de trabajo, generará desgaste, reprocesos e improductividad.

PARA ADMINISTRADORES Y PROPIETARIOS
Saber Hacer en la industria webcam
LEGAL
Desde el proceso de registro de la empresa, tener claro las normas y las leyes que regulan a la industria nos fortalecerá y nos dará la seguridad jurídica necesaria para poder operar con tranquilidad.
Aunque la industria cuenta con un código CIIU específico (https://www.dane.gov.co/index.php/actualidad-dane/3589-clasificacion-internacional-uniforme-de-ocupaciones-ciiu), lo cual en un momento se tomó como un gran logro para el sector, luego se convirtió en un Karma para muchos estudios que por este registro fueron equiparados con actividades del alto impacto (prostitución, casas de lenocinio, etc.) generando una limitación del uso de suelo no adecuada y una discriminación por parte de las entidades bancarias por el riesgo de lavado de activos
Si la empresa mantiene una normativa y una infraestructura que respete el entorno social donde se encuentre su local, podrá optar por otros códigos CIIU que también describen la actividad, y que no afecten los beneficios posteriores que se obtendrán de mantener una cultura empresarial responsable y próspera.
También, conocer ante qué entidades se debe registrar la operación, qué licencias se deben adquirir, qué documentos deben estar disponibles ante cualquier registro, entre otros, brindará la tranquilidad de operar y los blindará de sanciones económicas y hasta privativas de la libertad.
Cabe indicar, que al tratarse de un negocio de exportación de servicios principalmente, existen normas internacionales que también afectan por lo que será de suma importancia conocerlas para su correcto cumplimiento.
Cabe indicar, que al tratarse de un negocio de exportación de servicios principalmente, existen normas internacionales que también afectan por lo que será de suma importancia conocerlas para su correcto cumplimiento.
CONTABLE Y TRIBUTARIA
La importancia de la contabilidad en cualquier empresa no necesita aclaración, pero conocer dependiendo de la proyección, conformación y capacidad, que alternativas puede tener para disminuir la carga tributaria, incluso optar por beneficios tributarios, de forma legal y que ayude no solamente en los rendimientos, si no también, en el prestigio de la empresa frente a proveedores, clientes y aliados.
Para ello, también se debe poner atención desde el momento de registro que es lo más conveniente en cada caso: Persona natural o jurídica, tipo de sociedad (SAS, LTDA, SA, LLC, etc.), lugar de registro (ciudad, zona especial, offshore).

TALENTO HUMANO
La Selección de personal comienza desde que se publica un aviso de convocatoria o una campaña de captación de personal. Para ello se debe tener claro qué requisitos mínimos debe tener tanto quien se desempeñará como modelo, monitores, y cualquier otro colaborador dentro del estudio, ya que, aunque hay capacitaciones inherentes a la actividad, estas requerirán de competencias previas para que sean aplicadas.
Los tipos de contratación deben ser acordes al nivel de responsabilidad, y autonomía que tenga cada cargo. Aunque dentro de la industria se promulga que la contratación para quien se desempeñe como modelo se haga bajo la celebración de un contrato de mandato, y para los moderadores el de prestación de servicios, este deberá estar acorde a la exigencia y remuneración, para evitar inconvenientes de jerarquía o incluso legales, como la que desencadenó en el fallo por parte de la corte suprema de justicia en laSentencia T-109-21 (https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2021/T-109-21.htm)
SUPERVISIÓN
La trazabilidad en todos los procesos que ejecuta cada colaborador en el equipo de trabajo de un estudio, permitirá potencializar o corregir con toma de decisiones precisas, y en consecuencia con eficacia.
Cada vez es más importante contar con formatos que me permitan evaluar de forma cuantitativa y cualitativa, cada aspecto que interviene en la productividad, porque finalmente, ésta será la directamente afectada.
FINANCIERO
Las páginas cuentan con varios métodos de canalizar los ingresos generados por la actividad. Pero la elección del método de pago solo será el punto de partida, y su conveniencia dependerá de múltiples factores, tales como: ingresos proyectados, cobro de comisiones, forma de negociación de divisa, estabilidad del procesador de pago.
Es muy importante también la elección de una entidad bancaria que cuente con los servicios necesarios para poder administrar con tranquilidad los recursos, y que no sume demasiados costos transaccionales a la operación.

PARA
MODELOS
Saber Hacer en la industria webcam
ENTORNO VIRTUAL DE NEGOCIOS

Aunque las páginas en general tengan un funcionamiento muy común, conviene que cada página sea puesta a la orden de quien se desempeñe como modelo en un plan de capacitación profundo, que permita conocer bien todas sus herramientas de mercadeo, reglas para no arriesgarlas, tipo de tráfico, score (posicionamiento en la página), entre otros.
Cuando cada modelo cuenta con este conocimiento previo a su conexión, acelera la curva de aprendizaje, logrando centrar sus esfuerzos en el mejoramiento de su performance y en la acreditación de sus cuentas.
MARKETING

Es cierto que el entorno virtual hace parte como plaza de este mix de mercado, pero estas deben estar complementadas con otras herramientas y conocimientos que ayudarán a desarrollar la actividad de modelo con eficacia.
El conocimiento y segmentación del mercado ayudará a transformar cada aspecto de los performance en pro de la consecución de los objetivos productivos. También, ayudará a enriquecer los portafolios de servicios de acuerdo a las necesidades de cada mercado potencial. Además, dará herramientas para entender a los usuarios desde sus características demográficas y sus gustos particulares.
TECNOLOGÍA
CULTURA WEBCAM
Quien se desempeñe como modelo cuando comienzan en la industria llegan con unos imaginarios que si no son contextualizados rápidamente, pueden desencadenar problemas actitudinales que hacen que las frustraciones naturales de la curva de aprendizaje terminen en la deserción, o que los cambios positivos en el nivel de ingresos generen un frenesí destructivo como el alcohol, rumba y drogas en exceso interrumpiendo su proyecto de vida.
Es por ello que, los estudios deben tener un pleno conocimiento de todas las rutinas a cada modelo que le permitan a través del modelaje, tener una vida sana y una proyección profesional que le permita alcanzar sus objetivos y metas personales.
También, es importante entender todos los aspectos que impactan a modelos y sus consecuencias sociales y personales, que puedan afectar su bienestar y su productividad, para poder generar espacios y actividades de apoyo que contrarresten estos efectos.
PARA MONITORES

Saber Hacer en la industria webcam
Es importante definir que, para nosotros, quien se desempeñe como monitor debe cumplir con funciones distintas a las de quien se desempeñe como modelo, pero totalmente complementarias. No deberán cumplir funciones que estanquen la motivación de mejora continua de cada modelo.
Un ejemplo de ello, se interviene en la negociación online de un servicio haciéndose pasar por quien se desempeñe como modelo todo porque no tiene un nivel de idiomático que le permita llevar a buen término esa negociación en particular, porque por un resultado inmediato se sacrificará la motivación perfeccionar el idioma. Sin embargo, esta visión de trabajo es subjetiva y puede variar por la experiencia de cada estudio.
Vale la pena aclarar, que cada monitor además de sus propias competencias y conocimientos, también, debe conocer a cabalidad las de modelo para su buen desempeño.
Teniendo en cuenta lo anterior, a continuación, citaremos solamente las competencias y conocimientos que sí debe tener cada monitor:
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
Este conocimiento permitirá segmentar el mercado de cada modelo, conocer las características principales de los usuarios, los servicios que prefieren, los hábitos de consumo, etc., para con ello, generar estrategias publicitarias y concentrar las actividades en potenciar las capacidades de cada modelo para impactar el grueso de su mercado.
Se debe conocer no solamente el usuario como individuo, también, se debe analizar el contexto geográfico y social, las circunstancias que lo impactan directa o indirectamente.
Un ejemplo: Cuando quien se desempeñe como modelo tiene el grueso de sus usuarios en una ciudad como Chicago en el Estado de Illinois, ciudad ubicada en el extremo nororiental de los Estados unidos, las estaciones impactarán de manera más severa que en ciudades cómo Miami en el Estado de Florida, una ciudad más cercana al trópico de Capricornio, donde el evento que más impacta por encima de las estaciones, es la temporada de Huracanes. Procesar esta información permitirá modificar los códigos de vestuario, las temperaturas de la iluminación, las temáticas de contenido, incluso los temas de conversación.
Así como el ejemplo anterior, existen circunstancias múltiples que ayudan a generar atmósferas más afines a cada mercado: económicas, políticas, deportivas, culturales, etc.
GESTIÓN DE CALIDAD
Una de las funciones más comunes que tiene cada monitor en los estudios es la supervisión de modelos. Este proceso de observación, análisis y retroalimentación, debe hacerse periódicamente inversamente proporcional a la antigüedad cada modelo. Esto debe ser el resultado de un proceso de evaluación orientado al crecimiento de cada modelo, y no a un mecanismo de presión comercial.
Los aspectos a evaluar deben conocerse a cabalidad, los niveles de responsabilidad, y las posibles soluciones. Este proceso no solo debe centrarse en la crítica constructiva, su finalidad debe ser la construcción de soluciones.
COMUNICACIÓN
Cada monitor es el enlace con todo el recurso humano del ambiente del modelaje webcam: modelos, administradores, servicio técnico de las páginas. Es por ello que desarrollar habilidades comunicativas que permitan recibir y emitir la información de manera amable, pertinente y exacta, hará que esta tenga un procesamiento más eficiente y seguro.
Cuando se le transmite información a cada modelo del resultado de una evaluación, esta puede convertirse en factor motivador o en un momento de frustración, en gran parte por la práctica o no, de técnicas de comunicación asertiva.
De igual manera, cuando se presenta una incidencia técnica que requiera del reporte a un outsourcing, además, de tener todo el conocimiento y transmitir todos los datos que requiere el técnico para poder analizarlo y posteriormente solucionarlo, debemos manejar canales de comunicación que permitan a la otra parte hacer su trabajo amenamente pero eficientemente.
Finalmente, la comunicación con quien se desempeñe como administrador del estudio debe estar cimentada en el respeto del orden jerárquico, en la conciencia de las limitantes de sus funciones, y en la honestidad y exactitud de la información entregada. Es finalmente quien se desempeñe como administrador quién toma decisiones de tipo operativo basadas en la información entregada por cada monitor.
SOPORTE TÉCNICO
Se debe conocer a fondo todos los principios de la transmisión en línea, conocer todos los componentes de hardware y software que intervienen en ella, y todas las comprobaciones para su correcto comportamiento.
Aunque existen software de manejo común los cuales mencionamos en la sección tecnológica de Modelos, su correcta configuración varía con los equipos de hardware con los que se cuenten y las necesidades de transmisión de cada estudio.
Cada posible incidencia debe contar con un manual de procedimiento que vaya descartando posibles soluciones, desde lo más básico hasta lo más complejo para evitar desgastes de recursos y suspensiones prolongadas en las actividades productivas.
Por último, nos parece pertinente que monitores adquieran conocimientos de postproducción, especialmente en la edición de contenido multimedia, para que perfeccionen la labor de generación de contenido.
Saber Hacer en la industria webcam
Rouge te brindará todo el conocimiento necesario para desempeñarte y crecer en la industria del entretenimiento para adultos.